Desde que comenzamos a utilizar la Internet, hemos dependido de los llamados motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo, etc.) para encontrar todo tipo de información. Los sitios web que aparecen de primero en los resultados son los que los usuarios ven primero y por lo tanto los que reciben más visitas. Por eso es importante saber qué hacer para aparecer de primero (o cerca).
Resultados pagados y resultados orgánicos
Todo motor de búsqueda tiene como objetivo presentar resultados relevantes al usuario (si no, nadie los utilizaría). Si bien, muchos permiten pagar para que nuestro sitio salga de primero en los resultados, esto puede resultar bastante caro. Por otro lado, además de los resultados pagados existen los resultados orgánicos, que aparecen sin necesidad de pago, y se muestran basados en qué tan relevantes son para las palabras clave (keywords) que se han buscado.
Aparecer de primero (o cerca) en estos resultados orgánicos es de inmenso valor, ya que no requiere una inversión económica directa, y genera una gran volumen de tráfico hacia nuestro sitio. Para influenciar estos resultados y aumentar la visibilidad de los sitios web se ha creado toda una disciplina llamada SEO (Optimización para motores de búsqueda o Search Engine Optimization).
SEO ¿Qué tengo que saber?
Como mencioné anteriormente, los motores de búsqueda buscan presentar resultados relevantes; esa es su razón de ser. Hace muchos años, los motores primitivos sencillamente mostraban las páginas que incluían las palabras clave dentro de su texto. Inmediatamente los administradores de sitios comenzaron a llenar todos los textos de keywords populares, incluso si no tenían nada que ver con el resto del contenido, con el propósito de aparecer de primeros en la mayor cantidad de resultados posible. Esto no era conveniente para el motor de búsqueda, ya que sus resultados no mostraban lo que el usuario realmente buscaba, y el usuario concluía que el motor de búsqueda no servía bien y dejaba de utilizarlo. Para prevenir esto, poco a poco se fueron mejorando los algoritmos para detectar esas páginas spam y asegurarse que dejaran de aparecer en los resultados.
Hoy en día, las compañías detrás de estos motores han invertido muchos millones en mejorar sus algoritmos, y siguen refinándolos y cambiándolos constantemente. Nadie de afuera conoce exactamente cómo funcionan; son un secreto muy bien guardado. Por eso, es importante aclarar que el SEO no es una ciencia exacta, las técnicas que en algún momento fueron efectivas puede que ya no lo sean, y los motores de búsqueda agregan criterios nuevos constantemente.
Además, la cantidad de páginas web que existen hoy en día es inmensa. Miles de negocios compiten por aparecer de primero en los resultados para ciertas palabras clave. Nadie puede montar un sitio web nuevo y esperar de un día para otro aparecer de primero en los resultados. El proceso es lento, puede tomar meses o incluso años, y requiere planificar, monitorear y utilizar múltiples técnicas.
¿Cuales técnicas puedo utilizar?
Los motores de búsqueda utilizan un tipo de programa llamado bot (de Robot) que automáticamente ingresa al sitio, lee todo el código y el contenido de cada página, y sigue los enlaces hacia otras páginas. Así el bot puede ir determinando la estructura del sitio, y puede ir entendiendo de qué temas trata el contenido. Con esta información y por medio de sofisticados algoritmos, el motor de búsqueda va armando sus resultados.

Para influenciar esos resultados, podemos dividir las técnicas y métodos de SEO en dos campos:
On-Site SEO (SEO dentro del sitio)
Este tipo de SEO busca que el sitio web sea amigable no solo para los visitantes humanos, sino también para los bots que mencioné anteriormente. Aunque son sumamente sofisticados, los bots aún tienen limitaciones. Por ejemplo, un humano puede ver una imagen e inmediatamente saber si es un retrato, unas montañas nevadas, un anuncio, etc. Un bot, por otro lado, no puede «ver» la imagen, y depende de que exista algún texto descriptivo para poder entender de qué se trata. Es por eso que cuando se suben imágenes a un sitio es recomendable escribir el llamado alt text o texto alternativo, que provee una descripción corta de la imagen. Éste texto ayuda a los motores de búsqueda a entender la imagen y también mejora la accesibilidad.
Existen otras técnicas que se pueden utilizar, entre ellas:
- Determinar las palabras clave objetivo
- Agregar las palabras clave en las url, títulos, textos alternativos, etc.
- Asegurarse que cada página o artículo tenga un título único y descriptivo
- Mejorar la legibilidad y el formato del contenido
- Eliminar o unir las páginas y artículos que tienen poco contenido útil
- Asegurarse que el sitio cargue rápida y correctamente
- Asegurarse que el sitio sea amigable con dispositivos móviles
- Chequear que no existan enlaces rotos
- Arreglar cualquier problema de contenido duplicado
- Utilizar código estructurado
- Agregar botones para compartir en redes sociales
- Crear y enviar mapas de sitio XML
- Configurar y utilizar Google Analytics y Google Search Console
Off-Site SEO (SEO fuera del sitio)
Este tipo de SEO básicamente consiste en promocionar nuestro sitio a lo largo de la web. El propósito es aumentar nuestra presencia de marca y atraer más visitantes de sitios externos. Es un proceso continuo, y las técnicas a utilizar dependerán de nuestro presupuesto y de la industria en la que operemos.
Éstos son algunos de los métodos:
- Contactar a compañías o bloggers con sitios relevantes (no competidores) para que creen enlaces a nuestro mejor contenido
- Contactar a compañías o bloggers con sitios relevantes (no competidores) para publicar contenido en sus sitios que enlacen a nuestro sitio
- Publicar noticias y opiniones acerca de nuestra industria y distribuirlas en canales relevantes incluyendo enlaces a nuestro sitio
- Aparecer y tener buenas reseñas en directorios el línea, con enlaces a nuestro sitio
- Crear videos informativos acerca de nuestra industria y subirlos a sitios de distribución de videos
- Escribir comentarios en sitios web y blogs relevantes, incluyendo enlaces a nuestro sitio
- Ser miembro activo en foros relevantes a nuestra industria, para ir generando reputación y autoridad
- Crear y mostrar banners en sitios web de terceros para captar nuevas audiencias
No es tan sencillo
El SEO es un tema que lamentablemente muchos diseñadores y agencias dejan de lado. Como vemos es de suma importancia si queremos que nuestra presencia en la web crezca y se mantenga relevante. Debemos tener en cuenta al menos las técnicas básicas a la hora de publicar nuestro contenido. Además, si deseamos utilizar algunas de las técnicas off-site o pagar por aparecer en los resultados, debemos tomarlo dentro de los costos de nuestro sitio web.
Deja una respuesta